"Debería huir,
quizá lo pueda en breve,
no tengo otro camino,
a los bosques del Amazonas,
del Alto Paraná,
a esos escenarios de una violenta Naturaleza,
a esa Naturaleza en himno,
desbordada locura del ser que exhibiéndome,
obsesionándome,
robándome para sí toda mi facultad de mirar,
toda mi fuerza de interés,
rehiciera mi sentido de la vida,
me trasfundiera vida"
Macedonio Fernández, 1922.
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
Borges. y van...
1964
I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
Los Justos . Borges
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo."
jueves, 26 de agosto de 2010
SOLAMENTE
domingo, 1 de agosto de 2010
"Nuestra verdad posible tiene que ser invención" JC
es todo una paradoja inaudita. pero lo que queda, lo que hay en sí, es Crear. todo tipo de salvación proviene de la creación. de la ilusión . de nuestro laboratorio de imágenes. de nosotros y nuestra capacidad de abstracción, de asombro. crear cómo sea dónde sea pero crear, parir, emerger. hacer. ay! qué placer
Aire y luz y tiempo y espacio.
"sabes, yo tenia una familia, un trabajo, algo
siempre estaba
en el medio
pero ahora
vendi mi casa, encontre este
lugar, un estudio amplio, deberias ver el espacio y
la LUZ,
por primera vez en mi vida voy a tener un lugar
y el tiempo para
CREAR"
no, nene, si vas a crear
vas a crear trabajando
16 horas por dia en una mina de carbon
o
vas a crear en una piecita con 3 chicos
mientras estas
desocupado,
vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de
tu cuerpo,
vas a crear ciego
mutilado
loco,
vas a crear con un gato trepando por tu
espalda mientras
la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos,
inundaciones y fuego.
nene, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con esto
y no crean nada,
excepto quizas una vida mas larga para encontrar
nuevas excusas. "
CharlesBukowsky
Aire y luz y tiempo y espacio.
"sabes, yo tenia una familia, un trabajo, algo
siempre estaba
en el medio
pero ahora
vendi mi casa, encontre este
lugar, un estudio amplio, deberias ver el espacio y
la LUZ,
por primera vez en mi vida voy a tener un lugar
y el tiempo para
CREAR"
no, nene, si vas a crear
vas a crear trabajando
16 horas por dia en una mina de carbon
o
vas a crear en una piecita con 3 chicos
mientras estas
desocupado,
vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de
tu cuerpo,
vas a crear ciego
mutilado
loco,
vas a crear con un gato trepando por tu
espalda mientras
la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos,
inundaciones y fuego.
nene, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con esto
y no crean nada,
excepto quizas una vida mas larga para encontrar
nuevas excusas. "
CharlesBukowsky
domingo, 13 de junio de 2010
Currículum
El cuento es muy sencillo
usted nace
contempla atribulado
el rojo azul del cielo
el pájaro que emigra
el torpe escarabajo
que su zapato aplastará
valiente
usted sufre
reclama por comida
y por costumbre
por obligación
llora limpio de culpas
extenuado
hasta que el sueño lo descalifica
usted ama
se transfigura y ama
por una eternidad tan provisoria
que hasta el orgullo se le vuelve tierno
y el corazón profético
se convierte en escombros
usted aprende
y usa lo aprendido
para volverse lentamente sabio
para saber que al fin el mundo es esto
en su mejor momento una nostalgia
en su peor momento un desamparo
y siempre siempre
un lío
entonces
usted muere.
MARIO BENEDETTI
martes, 23 de febrero de 2010
Galeano
Pero hemos sido hechos de luz, además de carbono y oxígeno y mierda y muerte y otras cosas, y al fin y al cabo estamos aquí desde que la belleza del universo necesitó que alguien la viera.”
viernes, 11 de diciembre de 2009
" porque el mundo ya no importa si uno no tiene fuerzas para seguir eligiendo algo verdadero,
si uno se ordena como un cajón de la cómoda
y te pone a ti de un lado,
el domingo del otro,
el amor de la madre,
el juguete nuevo,
la gare de Montparnasse,
el tren,
la visita que hay que hacer.
No me da la gana de ir, Rocamadour, y tú sabes que está bien y no estás triste.""
si uno se ordena como un cajón de la cómoda
y te pone a ti de un lado,
el domingo del otro,
el amor de la madre,
el juguete nuevo,
la gare de Montparnasse,
el tren,
la visita que hay que hacer.
No me da la gana de ir, Rocamadour, y tú sabes que está bien y no estás triste.""
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Julio
sábado, 5 de septiembre de 2009
Rayuela

"Hay quizás una salida, pero esa salida debería ser una entrada. Hay quizás un reino milenario, pero no es escapando de una carga enemiga que se toma por asalto una fortaleza. Hasta ahora este siglo se escapa de montones de cosas, busca las puertas y a veces las desfonda. Lo que ocurre después no se sabe, algunos habrán alcanzado a ver y han perecido, borrados instantáneamente por el gran olvido negro, otros se han conformado con el escape chico, la casita en las afueras, la especialización literaria o científica, el turismo. Se planifican los escapes, se los trecnologiza, se los arma con el Modulador o con la Regla de Nylon. Hay imbéciles que siguen creyendo que la borrachera puede ser un método, o la mescalina o la homosexualidad, cualquier cosa magnífica o inane en sí pero estúpidamente exaltada a sistema, a llave de reino. Puede ser que haya otro mundo dentro de éste, pero no lo encontraremos recortando su silueta en el tumulto fabuloso de los días y las vidas, no lo encontraremos ni en la atrofia, ni en la hipertrofia. Ese mundo no existe, hay que crearlo como el fénix.(...) Puede ser que haya un reino milenario, pero si alguna vez llegamos a él, si somos él, ya no se llamará así. Hasta no quitarle al tiempo su látigo de historia, hasta no acabar con la hinchazón de tantos "hasta", seguiremos tomando la belleza como un fin, la paz como un desiderátum, siempre de este lado de la puerta donde en realidad no siempre se está mal, donde mucha gente encuentra una vida satisfactoria, perfumes agradables, buenos sueldos, literatura de alta calidad, sonido estereofónico, y por qué entonces inquietarse si probablemente el mundo es finito, la historia se acerca al punto óptimo, la raza humana sale de la edad media para ingresar en la edad cibernética. Tout va très bien, tout va très bien.
Por lo demás hay que ser imbécil , hay que ser poeta , hay que estar en la luna de Valencia para perder más de cinco minutos con estas nostalgias perfectamente liquidables a corto plazo. "
lunes, 22 de junio de 2009
Dilema - parte II -

- " Sin embargo, toda la ciencia de este mundo no me dará nada que pueda asegurarme que este mundo es mío. Me lo describís y me enseñas a clasificarlo. Me enumeras sus leyes y en mi sed de saber consiento en que sean ciertas. Desmontas su mecanismo y mi esperanza aumenta. En último término, me enseñas que este universo prestigioso se reduce al átomo y que el átomo mismo se reduce al electrón. Todo esto está bien y espero que continúes. Pero me hablas de un invisible sistema planetario en el que los electrones gravitan alrededor de un núcleo. Me explicas este mundo con una imagen. Reconozco entonces que has ido a parar a la poesía: no conoceré nunca(...) Así esta ciencia que debía enseñármelo todo termina en la hipótesis, esta incertidumbre se revuelve en obra de arte. ¿ qué necesidad tenía yo de tantos esfuerzos? Las lineas suaves de esas colinas y la mano del crepúsculo sobre este corazón agitado me enseñan mucho más. He vuelto a mi comienzo. Comprendo que si bien puedo , por medio de la ciencia, captar los fenómenos y enumerarlos, no puedo aprehender el mundo mediante ella. Cuando haya seguido con el dedo todo su relieve no sabré más que ahora. Y ustedes me dan a elegir entre una descripción que es cierta, pero que no me enseña nada, y unas hipótesis que pretenden engañarme, pero que no son ciertas. ¿qué condición es ésta y en la cual no puedo conseguir la paz sino negándome a saber y vivir, en la que el deseo de conquista choca con muros que desafían sus asaltos? Todo está ordenado para que nazca esa paz emponzoñada que dan la indiferencia, el sueño del corazón o los renunciamientos mortales."
- ALBERT CAMUS
jueves, 4 de diciembre de 2008
Siddhartha
" (...) sintió a la vez que aquella herida no le había sido dada para hurgar en ella, sino para que floreciera e irradiara luz."
jueves, 26 de junio de 2008
xD
"-Fíjate que nunca he podido acabar una novela rusa. Son tan trabajosas... Aparecen millares de tipos y al final resulta que no son más que cuatro o cinco. Pero claro, cuanto te empiezas a orientar con un señor que se llama Alexandre, luego resulta que se llama Sacha y luego Sachka y luego Sachenka, y de pronto algo grandioso como Alexandre Alexandrovitch Bunine y más tarde es simplemente Alexandre Alexandrovitch. Apenas te has orientado, ya te despistan nuevamente. Es cosa de no acabar:cada personaje parece una familia. No me vas a decir que no es agotador..."
( El túnel, Sábato.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)