"LA REALIDAD NO ES TAN IMPORTANTE. NO TIENE NINGÚN DERECHO A ARRUINARME LA VIDA."
sábado, 10 de diciembre de 2011
"Debería huir,
quizá lo pueda en breve,
no tengo otro camino,
a los bosques del Amazonas,
del Alto Paraná,
a esos escenarios de una violenta Naturaleza,
a esa Naturaleza en himno,
desbordada locura del ser que exhibiéndome,
obsesionándome,
robándome para sí toda mi facultad de mirar,
toda mi fuerza de interés,
rehiciera mi sentido de la vida,
me trasfundiera vida"
Macedonio Fernández, 1922.
quizá lo pueda en breve,
no tengo otro camino,
a los bosques del Amazonas,
del Alto Paraná,
a esos escenarios de una violenta Naturaleza,
a esa Naturaleza en himno,
desbordada locura del ser que exhibiéndome,
obsesionándome,
robándome para sí toda mi facultad de mirar,
toda mi fuerza de interés,
rehiciera mi sentido de la vida,
me trasfundiera vida"
Macedonio Fernández, 1922.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Borges. y van...
1964
I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
I
Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines. Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde (repites vanamente)
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo que me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
Los Justos . Borges
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo."
martes, 23 de noviembre de 2010
Castillos de Cartón
"Yo... Bueno, nunca os lo he contado, pero a mí me cuesta mucho trabajo vivir. Siempre, desde siempre. Es algo difícil de explicar, como a vosotros no os pasa seguramente no lo entenderéis, pero yo siempre he sentido que vivía dentro de un túnel, a oscuras, aparte, lejos de todo. Veía luces al principio y al final, sabía que existía el mundo, más gente, el sol, la luz, las calles, mis padres, todo eso, pero no podía salir, ni siquiera quería salir de allí, era demasiado esfuerzo. Nunca os lo he contado, pero a mí me da todo mucha pereza, despertarme por la mañana, levantarme de la cama, vestirme, desayunar, todo eso me cansa mucho, estoy muy cansado antes de hacer nada, tengo que obligarme a hacer las cosas que los demás hacen sin darse cuenta, y a medida que consigo hacerlas, me siento menos cansado, y no más, es muy raro... Con lo único que no me pasa eso es con la pintura. Pintar es muy importante para mí, pero también lo es para vosotros, ¿no?, para todos los que pintan, y sin embargo, los demás han sido niños normales, con amigos, con novias, con ganas de salir, y de ir al cine, y de hablar, y eso... Yo no tengo ganas de nada, o mejor dicho, no tenía ganas de nada hasta que os conocí, a ti primero, Jaime, y después a ti, José. Nunca había tenido amigos de verdad. Bueno, tenía amigos, ellos creían que éramos amigos, en el colegio y eso, pero... Me costaba mucho trabajo estar, simplemente eso, estar, y hablar, y comer, y sonreír cuando escuchaba un chiste.' Lo hacía de vez en cuando, eso sí, pero sólo porque sentía que tenía que hacerlo para ser normal, (...) y eso me cansaba tanto, tanto, tenía tantas ganas de quedarme un día en la cama y no volver a levantarme nunca más, a veces hasta tenía ganas de morirme durmiendo, un día cualquiera, y no volver a despertarme, no volver a estar cansado, ni a tener que reírme sin ganas, no volver a pintar para no tener que volver a decirme que eso sí merecía la pena... (....) Había cosas que me daban mucha más angustia, la tristeza, el cansancio, esa sensación de que todo me venía demasiado grande, de que nunca lograría llenar nada, encajar en ninguna parte, descansar de verdad. Hasta que os conocí. Y me enamoré de vosotros dos. De José desde luego, pero también de vosotros, de nosotros, de lo que somos los tres juntos. No sé si me entendéis. "
jueves, 26 de agosto de 2010
SOLAMENTE
domingo, 1 de agosto de 2010
"Nuestra verdad posible tiene que ser invención" JC
es todo una paradoja inaudita. pero lo que queda, lo que hay en sí, es Crear. todo tipo de salvación proviene de la creación. de la ilusión . de nuestro laboratorio de imágenes. de nosotros y nuestra capacidad de abstracción, de asombro. crear cómo sea dónde sea pero crear, parir, emerger. hacer. ay! qué placer
Aire y luz y tiempo y espacio.
"sabes, yo tenia una familia, un trabajo, algo
siempre estaba
en el medio
pero ahora
vendi mi casa, encontre este
lugar, un estudio amplio, deberias ver el espacio y
la LUZ,
por primera vez en mi vida voy a tener un lugar
y el tiempo para
CREAR"
no, nene, si vas a crear
vas a crear trabajando
16 horas por dia en una mina de carbon
o
vas a crear en una piecita con 3 chicos
mientras estas
desocupado,
vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de
tu cuerpo,
vas a crear ciego
mutilado
loco,
vas a crear con un gato trepando por tu
espalda mientras
la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos,
inundaciones y fuego.
nene, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con esto
y no crean nada,
excepto quizas una vida mas larga para encontrar
nuevas excusas. "
CharlesBukowsky
Aire y luz y tiempo y espacio.
"sabes, yo tenia una familia, un trabajo, algo
siempre estaba
en el medio
pero ahora
vendi mi casa, encontre este
lugar, un estudio amplio, deberias ver el espacio y
la LUZ,
por primera vez en mi vida voy a tener un lugar
y el tiempo para
CREAR"
no, nene, si vas a crear
vas a crear trabajando
16 horas por dia en una mina de carbon
o
vas a crear en una piecita con 3 chicos
mientras estas
desocupado,
vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de
tu cuerpo,
vas a crear ciego
mutilado
loco,
vas a crear con un gato trepando por tu
espalda mientras
la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos,
inundaciones y fuego.
nene, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con esto
y no crean nada,
excepto quizas una vida mas larga para encontrar
nuevas excusas. "
CharlesBukowsky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)